Ganar dinero con estudiantes
Esta entrada de Tarjetadecreditoparaestudiantes.com es algo distinta a las que hemos venido publicando tradicionalmente. Y es que esta vez no hablaremos de las tarjetas de crédito para estudiantes en sí, como hacemos regularmente, sino que abordaremos el tema de los estudiantes desde un punto de vista de mercadeo más amplio. Hablaremos del grupo estudiantil como un mercado meta para los negocios virtuales.
Características de los estudiantes como mercado meta
Algunos de los puntos de más relevancia a tener en cuenta cuando se piensa en estudiantes como mercado meta son los siguientes:
- Se trata con este de un público exigente. Son personas educadas, en vía de formar parte de las élites económicas gracias a sus esfuerzos en el área de la educación. Hablamos de futuros médicos, ingenieros, arquitectos, educadores, administradores de empresas, en fin, de personas que pasarán a ocupar cargos laborales de importancia. De aquí a que se trate de un grupo exigente, informado y que no se conforma con cualquier cosa.
- Poca capacidad adquisitiva. Si bien es cierto que el grupo tratado cuenta con un futuro promisorio, se trata en la actualidad de personas que no trabajan o que trabajan poco, por lo que momentáneamente no cuentan con muchos recursos disponibles para hacer compras. Pero eso no quiere decir que no cuenten con ningún recurso, el mercado en cuestión es grande y vale la pena concentrarse en él.
- Las tendencias son importantes. La gente joven en general está en una etapa de búsqueda de indentidad. Es normal por esto que los jóvenes estén pendientes de lo que otros hacen, que imiten los comportamientos de las masas. Aún quienes se consideran "rebeldes" actúan bajo estos parámetros, dejándose influenciar por lo que otros inconformes hacen y cayendo en este mismo tipo de actuar de los "normales".
- Gran presencia en las redes sociales. Bueno, ya sabemos que las redes sociales como FaceBook, Twitter, Instagram, etc. han llegado para quedarse y para formar parte importante de nuestra cotidianidad. Más aún entre los adultos más jóvenes, quienes han crecido en constante contacto con este mundillo virtual. No es de sorprender que los estudiantes pasen buena parte de su tiempo en las redes sociales.
Qué hacer entonces para "llegarle" a los estudiantes?
Teniendo en cuenta las características del mercado meta "estudiantes" descritas arriba, podremos definir las estrategias adaptadas para aplicarlas a nuestro nicho en concreto:
- Desarrollo de bienes y servicios a la altura. Tratándose de un público exigente, la inversión en investigación y desarrollo destinada a los bienes y servicios ofrecidos a los estudantes debe ser considerable.
- Productos de consumo masivo o que no impliquen grandes gastos. Por lo general no será una buena idea diseñar productos y servicios de la gama de lujo para el mercado meta que estamos tratando. Efectivamente una compañía como Porsche no le dedica muchos recursos a venderle sus automóviles a estudiantes, la empresa es consciente de que un estudiante promedio no podrá comprarse un Porsche... Esto no quiere decir que las empresas productoras de artículos de lujo no piensen en los estudiantes: ellos saben que pronto pasarán a ser sus compradores!
- Hay que observar las tendencias y reaccionar lo más rápido posible a ellas. En qué andan los estudiantes en el momento? Cuáles son sus actividades de moda? Quiénes son sus ídolos? Cuáles son sus preferencias? Estas y otras preguntas por el estilo deben ser resueltas en nuestro plan estratégico de negocios.
- Actividad constante y contundente en las redes sociales. A los estudiantes hay que llegarles a los sitios donde más tiempo pasan. Como mencionábamos arriba, este grupo es muy activo en las redes sociales. Así que hay que ir a buscarlos allí, además hay que hacerlo bien! Para informarte a fondo sobre el particular puedes leer este post.
Como puedes ver el mercado meta de los estudiantes es interesante y a la vez tiene sus particularidades, como cualquier otro mercado meta. Tenlas en cuenta a la hora de elaborar tu plan estratégico, así aumentarás tus posibilidades de éxito.