Tipos de tarjeta de crédito

Existe una gama bastante variada de tarjetas de crédito, desde la más simple a la más sofisticada. Cada una presenta sus propias opciones y ventajas. Pero lo más importante es saber escoger aquella tarjeta que mejor se adapta a las necesidades y al salario de cada uno. En España principalmente se utilizan dos redes de tarjetas de crédito, Visa y Mastercard.

Autor: Republica-Pixabay
Autor: Republica-Pixabay

Los bancos trabajan tanto con una como con otra, pero también pueden ofrecer diferentes tipos de tarjetas. La tarjeta de débito permiten no sólo retirar dinero de los cajeros automáticos, sino también pagar en comercios o a distancia, como en Internet.

También existen tarjetas de crédito asociadas a créditos renovables propuestos por los bancos, establecimientos de crédito, o grandes almacenes. En cada operación, tanto de retirada de dinero como de pago, el titular de la tarjeta puede escoger activar la función crédito.

Finalmente, se ha desarrollado recientemente un sistema de tarjetas donde figura la marca de la red de la tarjeta, del banco, pero también de otra entidad. Esas tarjetas suelen incluir programas de fidelización.

Es importante comprender correctamente el funcionamiento de cada tipo de tarjeta.

La tarjeta bancaria con autorización sistemática: En cada operación realizada con la tarjeta, el saldo de la cuenta es comprobado. De esta forma, el débito no puede operarse más que si se tiene suficiente dinero en la cuenta bancaria.

La tarjeta de débito inmediato: Con esa tarjeta, la suma se retira de la cuenta bancaria al cabo de 24 horas.

La tarjeta de debito diferida: La originalidad de este tipo de tarjeta se basa en que los pagos se agrupan y se sustraen de la cuenta bancaria una vez al mes. Por ejemplo, se puede escoger la suma de las compras para que sea retirada de la cuenta bancaria una vez que se haya cobrado el salario, el día 30 del mes en curso.

Subir

Utilizamos cookies para personalizar el contenido de la web. Más información